La maca, también conocida como ginseng peruano, es una planta que crece en los Andes centrales del Perú, por encima de los 4.000 metros de altitud.
La maca es muy energética, pues su componente principal son los hidratos de carbono. Destaca su contenido en potasio, calcio, sodio y hierro. Entre las vitaminas, destacan las del grupo B y la vitamina C. Su aporte de ácidos grasos esenciales, alcaloides y esteroles le otorgan magníficas propiedades, entre ellas, beneficios para la salud.
Nutrientes destacados
Potasio
Es indispensable para la transmisión y generación del impulso nervioso, participa en la contracción muscular, así como en el equilibrio hídrico, tanto en el interior como en el exterior de la célula.
Calcio
Su ingesta ayuda a evitar la descalcificación y la osteoporosis. El calcio es responsable de muchas funciones estructurales de los tejidos duros y blandos del organismo.
Hierro
El hierro es un mineral necesario para el crecimiento y desarrollo del organismo, participa en la elaboración de hormonas y tejido conectivo, así como en la fabricación de la hemoglobina.
Vitaminas del grupo B
La maca contiene importantes cantidades del complejo B, que benefician el sistema nervioso e inmunológico.
Vitamina C
La vitamina C es un antioxidante que ayuda a combatir los radicales libres presentes en el organismo. Además, es necesaria para el crecimiento y reparación de tejidos.
Ácidos grasos esenciales
Los ácidos grasos esenciales son componentes nutricionales vitales, necesarios para llevar a cabo innumerables funciones, como reducir la acumulación de lípidos en las arterias y promover la síntesis de hemoglobina.
Beneficios para la salud
- Ayuda a neutralizar los radicales libres.
- Mejora la fertilidad.
- Aumenta el deseo sexual.
- Contribuye al equilibrio hormonal en el organismo femenino.
- Aumenta la energía y el rendimiento físico.
Ingesta: Dos cápsulas diarias en el desayuno.
(contiene 60 cápsulas)
Nota: el color de las cápsulas puede variar según el fabricante.